jueves, 24 de mayo de 2012

Economía Colonial.

la economía colonial en el siglo:

XVI : en este siglo principalmente se la extracción del oro en los lavaderos de oro del rio marga-marga y el rio qilacoya principalmente, las personas que hacían esta actividad eran principalmente indígenas sobre-explotados.

XVII: la actividad principal era la ganadería realizada en haciendas por los inquilinos y peones. Esta etapa es realmente muy exitosa ya que el virreinato del Perú al tener una de las minas de plata y oro mas grandes de los tiempos tenia muchos trabajadores por lo tanto una gran demanda de alimentos para ellos. Chile era el encargado de proveer esos alimentos (chaqui, sebo,cuero, etc)

XVIII: Se realiza la la extracción de frutos secos,vino y trigo principalmente ya que en Perú ocurrió un terremoto quitándoles todo los recursos de la agricultura y al no tenerlos acurre a chile para comprar.

1 comentario:

  1. creo que la información es muy clara y concreta se entiende todo y me gusto mucho la foto de los indígenas sacando el oro de los lavaderos .

    ResponderEliminar