jueves, 24 de mayo de 2012

Organización administrativa Española


En la época colonial España contaba con todo el poder de controlar América
y para poder controlar o administrar mejor se crearon las siguientes instituciones:







consejo de indias: esta institucion es la encargada de asesorar al rey ejecutivamente, judicialmente y legislativamente. destaca entre sus funciones de aconsejar al rey en cuanto a la creación de leyes.
(se encontraba en Castilla, España)
casa de contratación: Esta institucion situada en sevilla, España, se encargaba de regular el comercio con el "nuevo mundo"
capitanias generales: estas son personas con algún tipo de experiencia militar,las cuales, luchaban en contra de la sublevación indígena
virreinatos: divisiones territorial creadas por carlos I en 1542, estas divisiones eran comandadas por un virrey, el cual era lo mas cercano al rey
real audiencia: se encargaba de la buena interpretación y cumplimiento de las leyes, esta solo podía ser ejecutada con al presencia de un gobernador.
cabildo: esto era "la voz del pueblo" ya que era lo que representa a la comunidad ante el rey. 
se encargaba de velar por los intereses de la comunidad y también intentaba resolver problemas que afectaran a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario